sábado, 7 de junio de 2014

Cuidado del Medio Ambiente

DOCENTE: Yunis Torres Meza
GRADO: 4°
AREA: Ciencias Naturales y Educación Ambientación
TEMA: Cuidado del Medio Ambiente
ESTANDAR: Identifico transformaciones de mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológico que permiten el desarrollo de tecnologías.
ACCIONES DE PENSAMIENTO:
·         Observo el mundo en el que vivo.
·         Formulo preguntas a partir de observaciones o experiencias y escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas.
·         Propongo alternativas para cuidar mi entorno y evitar peligros que lo amenazan.

COMPETENCIAS BASICAS:
·         Interpretativa
·         Argumentativa
·         Propositiva

 COMPETENCIAS INSTITUCIONALES:
·         Axiológica
·         Ciudadana
·         Lúdico-Comunicativa

LOGRO: Valora la importancia del cuidado del medio ambiente, para ayudar a todos los seres vivo que habitan en este evitando la contaminación ambiental.
INDICADORES DE LOGRO:
Ø  Identifico los factores que provocan la contaminación al medio ambiente, valorado su importancia para concientizarnos del cuidado de nuestro entorno.
Ø  Reconozco la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente, para evitar contaminarlo más y ayudar a su cuidado.
Ø  Propón acciones que contribuyan a cuidado del medio ambiente y fortalezcan tus saberes.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿De qué manera podemos conservar y ayudar al cuidado del medio ambiente, teniendo en cuenta nuestras actividades cotidianas?
PREGUNTAS PROBLEMICAS:
-       ¿Por qué es importante el cuidado del ambiente?
-       ¿Cómo podemos ayudar a conservar el medio ambiente?
-       ¿Qué pasaría sino ayudamos a conservar el medio ambiente?

 AMBIENTACION: video sobre:
“contaminación ambiental”
http://www.youtube.com/watch?v=1-Ap9snZXXk  Este video nos ayudara a que los niños se vayan familiarizan do con la temática, con la cual se harán unas respectivas preguntas:
¿De qué trata el video?
¿Qué es la contaminación ambiental?
¿Por qué es importante que sepan cómo cuidar el medio ambiente?

 DESARROLLO:

Luego de ver el video y realizar las preguntas a los estudiantes para ver que tanto saben del tema, pasamos a entrar en el tema en sí y lo haremos utilizando la estrategia de mapas conceptuales, por medio de esta le ayudaremos a los niños a entender de una manera más didáctica, el contenido del cuidado del medio ambiente. Primero con ayuda de los alumnos armaremos el mapa conceptual colocando las palabras claves y después los conectores y así sucesivamente, mientras se realizan las respectivas explicaciones y aclaraciones, además mediante la explicación se le realizaran preguntas a los alumnos sobre el concepto de algunas palabras del mapa y de algunos factores que producen el deterioro del medio ambiente.
Además del mapa a los alumnos también se les mostrara imágenes donde ellos identificaran los daños que se le están haciendo al medio ambiente y propondrán acciones que podemos realizar para evitar el daño al medio ambiente.



Las imágenes que se les mostraron muestran acciones de daño y cuidado del medo ambiente con estas imágenes los niños observaran el daño que se le está haciendo al medio ambiente y la maneras en cómo podemos ayudar a que este puede estar en unas mejores condiciones. Después de esto realizaremos una actividad en clase en la que los niños en un cuadro tendrán que colocar las imágenes que ayudan y las que perjudican al medio ambiente.




Acciones que perjudican al medio ambiente
Acciones que perjudica el medio ambiente



Por ultimo pasaremos a realizar dos actividades para saber que tanto entendieron los niños sobre la temática del cuidado del medio ambiente.


ACTIVIDADES 1
Observamos las siguientes cadenas alimenticias y contestamos las preguntas:
a. ¿Qué sucedió en cada una de estas cadenas alimenticias?
b. ¿Por qué enfermó el niño que comió pescado?
c. ¿Qué tiene que ver la lagartija con la enfermedad del águila?








































TAREA PROBLEMICA:
1-    Hao una lista de las acciones que podemos hacer para evitar la contaminación.
2-    Hago una lista de las acciones que se están haciendo en mi región para evitar la contaminación del aire, del agua y del suelo
3-    Escribo con mis palabras las definiciones de:
a.    Reciclaje
b.    Reducir
c.    Reciclar
d.    Reutilizar

3 comentarios:

  1. Me parce que deberías de explicar mas detalladamente tu motivación y no se ve reflejada como es la finalizacion de la clase.

    ResponderEliminar
  2. me pareció excelente su clase salvo que falta tu evaluación de como los niños se expresan es decir, una socialización de las actividades al final de tu clase, pero del resto esta bien

    ResponderEliminar
  3. Tu Clase esta muy buena deberias explicar mas la motivacion y buscar la manera de finalizar la clase

    ResponderEliminar