sábado, 7 de junio de 2014

EL CUERPO HUMANO

DOCENTE EN FORMACION: KAROL VANESSA PRIOLO COMBATH
CÓDIGO: 055
ASIGNATURA: D. DE LAS C. NATURALES
TEMA: EL CUERPO HUMANO
ESTANDAR: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.
COMPETENCIAS: Interpretativa, investigativa, comunicativa, propositiva.
LOGRO: Identifica las partes que conforman el cuerpo humano y los valora.
INDICADORES DE LOGRO:
-Reconoce las partes del cuerpo humano.
-Explica las funciones que cumplen las partes del cuerpo humano.
-Grafica y señala las partes del cuerpo humano.
-Valora y respeta las partes del cuerpo humano.
ACTIVIDAD DE INICIO
CANCION:
Cabeza,
hombros,
rodillas y pies,
y todos aplaudimos a la vez.(BIS)
en este momento se realizaran preguntas de acuerdo a la actividad que se realizo anteriormente
PREGUNTA: ¿Qué partes del cuerpo humano se mencionan en la canción?

DESARROLLO DE LA CLASE
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS:
  1. 1¿Por qué es importante valorar el cuidado de nuestro cuerpo?
  2. 2¿Qué debemos hacer para mantener nuestro cuerpo sano?

 Ø  EXPLICACION DEL TEMA POR MEDIO DE UN MAPA CONCEPTUAL ILUSTRATIVO
ACTIVIDAD EN CLASE
 Ø  RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1. ¿Cómo está conformado el cuerpo humano?
2. ¿Cuál es la función de las extremidades superiores?
3. ¿cuál es la función de las extremidades inferiores?
4. ¿Qué órganos internos conoces del cuerpo humano?
5. ¿Por qué es importante tener un cuerpo sano?
TAREA PARA LA CASA
1. Grafica y señala las partes del cuerpo humano
2. Escribe cinco órganos internos del cuerpo humano y explica la función de cada uno por medio de un mapa conceptual.   




5 comentarios:

  1. Me parece que tu clase esta muy simple debes explicar en que consiste detalladamente, tus indicadores de logro son como actividades para el desarrollo de la clase, debes de involucrar mas a los niños en las actividades y explorar sus conocimientos previos, en tu clase falta el grado, la pregunta problematizadora y no tienes una finalización del tema.

    ResponderEliminar
  2. le falta la descripción a las partes de tu clase, si vas a realizar esta clase te perderías porque no lo tienes planeado o te sería muy corto pues son solo actividades, te recomiendo reformular la clase incluyendo tus actividades pues no les veo propósito.

    ResponderEliminar
  3. deberias explicar mas la clase de manera consisa y modificar los indicadores no esta la pregunta problematizadora y la finalizacion

    ResponderEliminar
  4. KAROL a tu clase le hacen falta las preguntas problemicas y ademas que no es necesario tener dos preguntas problematizadoras ya que sabemos que son preguntas generales, ademas no veo ninguna actividad donde los niños participen puedes agragar algun juego o actividad en grupo.

    ResponderEliminar
  5. no se ve reflejada la participacion de los niños, debes meter las preguntas problemicas y explorar los conocimientos de los niños tienes que explicar un poco mejor el tema

    ResponderEliminar