sábado, 7 de junio de 2014

Los Animales Y Su Clasificación.

DOCENTE: Luisa Fernanda Castellanos Rodríguez.
TEMA: Los Animales Y  Su Clasificación.
GRADO:
TIEMPO DE LA CLASE: 60 Minutos.
AREA: Ciencias Naturales.
ESTANDAR: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.
ACCIONES DE PENSAMIENTO:
1  1. Describo las características de seres vivos y objetos inertes, establezco similitudes, diferencias entre ellos i los clasifico.
      2. Observo y describo cambios en mi desarrollo y el de otros seres vivos.
      3.describo y observo ciclo de vida de otros seres vivos.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: Por medio de la didáctica de mapa conceptuales reconozco cual es la  importancia por los animales y su clasificación, pueden ayudar en mi proceso de aprendizaje y fortalecimiento de mi conciencia ambiental en las actividades cognitivas y personales.
LOGRO: Clasifica por medio de mapa conceptuales, los animales de acuerdo con sus características físicas y el lugar donde viven.
INDICADORES E LOGROS:
  •  Reconoce los animales según su hábitat: aéreos, terrestres, acuáticos.
  •  Describe las características físicas que tienen los animales, según el lugar donde vive.
  • Valora la participación de los niños en las diferentes actividades, donde la motivación sea primordial para el desarrollo de aprendizaje.
  • Valora la relación y la importancia que tienen los animales con la naturaleza y en el medio donde se desenvuelven.

RECIBIMIENTO DE LOS NIÑOS.
Se recibe a los niños de manera amable y agradable, para iniciar el día con buena energía.
ACTIVIDADES BASICAS COTIDIANAS.
Revisamos a los niños con su presentación personal, como portan el uniforme, el aseo personal, luego realizamos la oración, llamado a lista , y por último la ubicación tempo- espacial.


MOTIVACIÓN.
Realizamos una canción sobre los animales, para iniciar con la clase pertinente y debido a esta realizamos preguntas y actividades para involucrarnos mas con el tema de la clase.
DESARROLLO DE LA CLASE.

1   1. Llevo a los niños a la sala de audiovisuales y les muestro un pequeño video por medio de un mapa conceptual, se observara la clasificación de los animales según su habitad.

  1.  Luego de explicar el mapa conceptual con breves conceptos de ¿Qué es un animal  y sus clasificaciones? Los llevamos a dar un pequeño recorrido por los alrededores del la institución y así observar la fauna que nos rodea.
  2. Al llegar al aula de clase juntos vamos a formar  un mapa conceptual utilizando materiales didácticos, (cartulinas, imágenes, fomi, marcadoras etc.)del tema que estamos desarrollando (los animales) y para así evaluar lo aprendido donde cada estudiante tenga igualdad  participación al momento de crear el mapa conceptual en el aula.


MAPAS CONCEPTUALES E IMÁGENES DE LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACION. 







6 comentarios:

  1. primero las acciones de pensamiento se colocan como competencias en la clase, segundo te faltarron las preguntas problemicas y tercero y ultimo tiene que haber mas interaccion entre el alumno y el mapa conceptual que se va ir creando.

    ResponderEliminar
  2. Me parece que en tu clase no evidencia la estrategia problematizadora, tu motivación no se encuentra bien explicada hablas de una canción y no esta el link y tampoco se reflejan las preguntas para la exploración de conocimientos, creo que deberias de hacer la clase mas dinámica para involucrar a los niños ya que todo el conocimiento se lo das tu pero no la participación de los niños ademas de eso te falto la finalizacion y la tarea.

    ResponderEliminar
  3. falta la parte procedimental de la clase, es decir el trabajo de los niños no se ve reflejado en los logros, además creo que este tema es muy amplio para trabajarlo en solo 1 hora, además que pusiste el mapa conceptual solo para mostrarlo, y le falta las actividades y su finalización

    ResponderEliminar
  4. Me parece que la parte prodecimental no se refleja tanto y tampoco evidencio lo probelamtizador te falta motivar y ser mas dinamica con los niños

    ResponderEliminar
  5. LUISA considero que la pregunta rpoblematizadora es muy complicada para los niños de segundo y no esta bien redactada, considero que deberias colocar en tu clase ya que en la fauna de su colegio no habran muchos animales que ver llevar figuritas de animales al salon de clase o peluches cosas asi y mostrarselos y no veo ninguna actividad para que los niños realicen en clase o para evaluar su aprendizaje nada y no tienes una tarea.

    ResponderEliminar
  6. tu pregunta problematizadora tienes que redactarla mejor al igual que el logro, te falta poner la cancion en la motivacion y decir lo que vas hacer, no hay preguntas problemicas, en el desarrollo de la clase dices que vas a mostrar el video y no tienes el link, no tienes ni finalizacion y tampoco tareas

    ResponderEliminar