sábado, 7 de junio de 2014

Reinos de la naturaleza

Nombre del Docente en Formación: Esteban Osorio
Grado:
Estrategia: Mapa Conceptual
Tema: Reinos de la naturaleza
Estándar: Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación
Logro: Reconoce que las especies de la naturaleza están divididas y le da importancia a su organización
Indicadores de Logro:        
·         Participa activamente en el desarrollo de la clase
·         Discrimina los 5 reinos de la naturaleza según sus características
·         Reconoce la importancia del cuidado de los seres vivos como ayuda de los seres humanos
Pregunta Problematizadora
¿Cómo podemos organizar a los seres vivos de la naturaleza teniendo en cuenta sus características principales comunes?
Preguntas Problémicas
·         ¿Por qué es importante la organización de las diferentes especies de la naturaleza para su estudio?
·         ¿Qué comparten los diferentes seres vivos teniendo y cómo cambia en los diferentes seres vivos?
·         ¿Qué consecuencias para el estudio tendría si hasta ahora no se hubiese organizado en reinos los seres vivos?
Motivación y ambientación:
Al iniciar la clase, se hará una pequeña lectura de un cuento de Juanito en el bosque, para empezar dando una reflexión del cuidado de los seres vivos con todas sus especies
Desarrollo del tema
Al iniciar la clase se hará preguntas sobre el conocimiento de los seres vivos y que tiene en común, es decir explorar los conocimientos previos y el pensamiento de los niños a partir de la lectura sobre su cuidado, después se desarrollará la clase con un mapa conceptual, construyéndolo entre todos con la ayuda del   material llevado en clase
Actividades de afianciamento
Sopa de letras: Encuentra las palabras en la sopa de letras y luego escribe a que reino pertenece, luego socializa en clase con tus compañeros el beneficio o el uso que le dan las personas.






Finalización
Al finalizar los niños responderán la pregunta Problematizadora, se discutirá en clase y luego se formará una respuesta con ayuda del profesor
Tareas Problémicas
En tu casa, enumera diferentes seres vivos que viven y puedan vivir allí luego clasifícalos en los distintos reinos y describe que aportes, buenos y malos, te han hecho

Mapas Conceptuales



Referentes
·         Cuento Juanito del bosque: http://www.ubiqua.net/blog/cuento_juanito_en_el_bosque
·         Sopa de letras: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/577314/reinos_de_la_naturaleza.htm

4 comentarios:

  1. le falta explotar mas la motivación, decir cual es el cuento las preguntas podrías hacer un poco mas dinámica la clase

    ResponderEliminar
  2. Me parece que deberías de revisar el orden de tus indicadores de logro porque los tienes invertidos, ademas en la motivación no explicas que sigue después de la lectura del cuento, no exploras los conocimientos previos de los alumnos, no los involucras en la clase.

    ResponderEliminar
  3. En esta clase me gustaria que motives mucho mas a los niños y que evidencies el cuento que vas a motivar de esta forma nos diriamos cuenta como motivarias a los niños a entrar en la tematica, sin embargo tu clase esta bien realizada y utilizaste adecuadamente la metodologia

    ResponderEliminar
  4. TEBAN-SAN me parece que en tu clase deberias darle un poco mas de importancia al cuento con el que vas ainiciar porque nose debistes hacerle a los niños algunas preguntas de lo que hablaba el cuento para ver si ellos lo comprendieron o no y me gusto mucho el desarrollo de tu clase me parecio muy completo porque con la sopa de letras y las explicaciones aclarastes de una manera muy didactica tu tema.

    ResponderEliminar