sábado, 7 de junio de 2014

el cuerpo humano

DOCENTE EN FORMACION: Daniela Sabalza Ortega
DOCENTE ORIENTADOR: Julio Páez
GRADO:
TEMA: el cuerpo humano
ESTANDAR: me identifico como ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.
COMPETENCIAS:
·         interpretativa
·         propositiva
·         comunicativa
LOGRO: reconoce las partes que conforman el cuerpo
INDICADORES:
·         identifica las partes del cuerpo
·         expone las funciones de las partes del cuerpo
·         valora y respeta las partes de su cuerpo

MOTIVACION

CANCION: MI CUERPO PASEA

La mano derecha salió a caminar
La sigue la izquierda
La quiere alcanzar
Y juntas caminan, caminan, caminan.
(Se utilizan las partes del cuerpo)
Luego de terminar la canción se harán preguntas relacionadas con esta.

DESARROLLO DE LA CLASE
Se dará inicio del desarrollo de la clase mediante algunas preguntas, por ejemplo
·         ¿por qué es importante nuestro cuerpo?
·         ¿Cómo cuidamos nuestro cuerpo?
·         Debemos valorar nuestro cuerpo. Si o no ¿por qué?


Finalizada la socialización de la preguntas, se continuara con la explicación del tema a través de un mapa conceptual.
Cuando se haya explicado todo el mapa conceptual los estudiantes deberán graficarlo en sus cuadernos para continuar con una actividad en clases.
Actividad en clases:
Responde las siguientes preguntas de manera individual
¿El cuerpo humano está formado cómo?
¿Por qué es importante tener un cuerpo sano?
¿Cómo cuidas tu cuerpo?


FINALIZACION
Actividad para la casa
Realiza tu propio mapa conceptual de lo explicado en clases y dibuja tu cuerpo señalando cada una de sus partes.






6 comentarios:

  1. tienes que especificar las preguntas que vas hacer en la motivacion, te faltan la pregunta problematizadora y las preguntas problemicas

    ResponderEliminar
  2. en el logro esta muy corto e incompleto, tienes el que, pero te falta el como y para que, se hace la clase que estas planteando

    ResponderEliminar
  3. tus indicadores y tus logros tiene cierta incoherencia, ademas de que no veo en donde el niño o niña expone las funciones de las partes del cuerpo.

    ResponderEliminar
  4. Me parece que en tu clase no se evidencia la estrategia problematizadora, tu logro e indicadores de logro son de aspecto cognoscitivo y no se habla de la importancia y la habilidad que va adquirir el niño, ademas de eso me parece que deberías de especificar mas detalladamente la motivación de la clase, en tu desarrollo debes de involucrar más a los niños por medios de preguntas y en vez de pegarles el mapa conceptual deberías de construirlos con tus alumnos.

    ResponderEliminar
  5. En Tu Clase no se evidencia la pregunta problematizadora y en la motivacion podrias especificar las preguntas y en respecto a la metodologia no se trata que tu realizes los mapas conceptuales si no que junto a ellos lo construyas

    ResponderEliminar
  6. DANIELA me parece que tu clase no tiene la metodologia problematizaora, tambien que en el logro y los indicadores debes colocar el porque ,el que y para que, ademas no me parece significativo que seas tu la que estructures el mapa conceptual deberias dejar que sean los alumnos los que se involucren en esta tarea para que esten mas motivados en la clase y agragale mas actividades a la clase como un cuadro de la importancia de nuestro cuerpo o un juego.

    ResponderEliminar