sábado, 7 de junio de 2014

Las partes de la planta

Docentes en formación: Ana Rosa Montes Ochoa
Grado: Tercero
Área: Ciencias Naturales
Tema: Las partes de la planta
Tiempo: 60minutos
Estándar: Me reconozco como un ser vivo que se interrelaciona con otros seres vivos  en su mismo entorno.
Competencias:                        
-       Interpretativa
-       Argumentativa
-       Propositiva

LOGRO: Reconocer las partes de las plantas, según sus características.

Indicadores de logros.
·         Identificar las partes de la planta
·         Describir las características de cada una de las partes de la planta.
·         Reconocer a las plantas como seres vivos.
                                                                                                                     
 Ø   AMBIENTACIÓN
Para iniciar se les hará las siguientes  preguntas  a los niños sobre las plantas.
¿Qué plantas conocen?
¿De qué color son las plantas?
¿En su casa tiene plantas?
¿Cómo son las plantas?

Después de realizar las preguntas continuaremos con el desarrollo de la clase
 Ø  DESARROLLO DE LA CLASE
Se les mostrara un video acerca de la planta de las partes de la plantas


-       Luego se les mostrar el video organizaremos un mapa conceptual  según el video y los aportes de cada niño para realizar esta actividad se utilizará un método llamado lluvia de ideas




 Ø  FINALIZACIÓN
Para terminar la clase, los niños tienen que realizar un dibujo de una planta con sus partes
 Ø  TAREA EN CASA
Realiza la siguiente sopa de letras.

6 comentarios:

  1. Me parece que tu clase no está reflejada la estrategia problematizadora, ademas de eso es muy simple para la edad de los niños, tus indicadores de logro son de aspecto cognoscitivo, la motivación deberías de hacerla más dinámica para que los niños se interesen por el tema y cuando explique los pasos de la clase hazlo de manera detallada y busca la manera que los niños muestres los conocimientos aprendidos en la finalizacion y la tarea es muy simple.

    ResponderEliminar
  2. tu clase es meramente cognoscitiva, y tus actividades son simples, además que le falta más detalles al explicar el desarrollo y la tarea, y tus actividades no consigo unirlas con tus logros

    ResponderEliminar
  3. te falta detallar mas la clase su desarrollo y realizarla mas dinamica para que asi los niños se interesen mas en el tema

    ResponderEliminar
  4. ANA (rarita) me parece que en tu clase noe sta plasmada la metodologia problematizadora, me gusta mucho tu activida de lluvia de ideas, pero considero que debes colocar actividades en el desarrollo de la clase para ver si los niños estan entendiendo y que participen, pero del resto me parece muy bien.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. tu clase le falta el indicador de logro actitudinal, no se ve la estrategia problematizadora, la motivación le falta interacción, tu desarrollo de la clase es muy simple, los niños no tienen casi interacción te falta hacer la clase un mas dinámica

    ResponderEliminar