sábado, 7 de junio de 2014

Los seres vivos y su medio


DOCENTE EN FORMACION: Angelie de la peña
GRADO: 3°
ESTANDAR: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.
ACCIONES DE PENSAMIENTO: Explico adaptaciones de los seres vivos al ambiente.
LOGRO: Identifica los seres vivos y el medio en el que habitan. 
INDICADORES DE LOGRO:
- Reconoce que todos los seres vivos son diferentes, mediante la presentación de dibujos.
- Clasifica los animales según su medio, a través de un cuadro comparativo.
- Participa activamente durante el desarrollo de la clase.
COMPETENCIAS:
- Interpretativa.
-Argumentativa
-Explicativa.
-Comunicativa.
MOTIVACIÓN: Se les mostrará a los niños imágenes de diferentes especies, ellos deberán responder las siguientes preguntas:
-¿Reconoces a estos animales?
-Menciona sus nombres
-Descríbelo físicamente.
-¿Dónde los has visto?
PREGUNTA PROBLÉMICA: ¿Qué pasa si un animal que vive en tierra se le obliga a vivir en el medio acuático o viceversa?
  
DESARROLLO DE LA CLASE

FINALIZACIÓN
Clasifica a los animales según el medio donde viven.
Medio Terrestre
Medio Aéreo
Medio Acuático




5 comentarios:

  1. considero que es una clase muy simple para grado 3 ero, podrias hacer mas actividades y te falta la pregunta problematizadora

    ResponderEliminar
  2. Me parece que los indicadores de tu clase son más unas actividades para realizar con los niños, en tu motivación debes de detallar mejor el procedimiento y se mencionas unas imágenes deberías de presentarlas o colocar el link;ademas de eso no explicas en que consiste tu desarrollo y no se involucra de manera activa a los niños en la clase y no se refleja la tarea.

    ResponderEliminar
  3. si quieres que tus niños y niñas participen activamente tenés que darle el espacio que solo la motivación. además tus actividades son meramente cognitivas, deberías complicarles las cosas y ponerles desafíos que los niños entiendan pero que no se pueda resolver en un instante.

    ResponderEliminar
  4. en tu clase deverias darle mas participacion a los niños y expliques mas a fondo el desarrollo y todas las activiades que vayas a realizar deves mostrarlas

    ResponderEliminar
  5. ANGELIE (rarita) a tu clase le hacen falta las preguntas problemicas y ademas considero que deberias colocar otra actividad mas en el desarrollo, tu mapa esta bien estructurado y completo, pero no veo la participacion de los niños durante la clase y debistes edjar una tarea para la casa.

    ResponderEliminar